Todos los seres humanos tenemos unas necesidades básicas, como alimentarnos,vestirnos o habitar una vivienda. También tenemos unas necesidades secundarias, como educarnos, comunicarnos, desplazarnos y disfrutar del ocio.
Una actividad económica es aquella que obtiene los bienes materiales y los servicios para satisfacer necesidades. Incluye tanto la producción de bienes y servicios como su consumo.
Los alumnos de clase participamos en la economía como consumidores, pero otras personas participan con su trabajo, ya sea en una fábrica, una oficina, un banco, una granja o, como es el caso de los profesores de Ciencias Sociales, en el colegio.
jueves, 28 de abril de 2016
LA INDUSTRIA EN ESPAÑA
En España la industria,la transformación de la energía y la construcción ocupan el 30% de la población.
·El 60% del empleo industrial se sitúa en Cataluña,Comunidad Valenciana,País Vasco y Comunidad de Madrid,y a lo largo del Valle del Ebro.
.La costa y las grandes ciudades concentran la mayoría de las industrias.
·El 60% del empleo industrial se sitúa en Cataluña,Comunidad Valenciana,País Vasco y Comunidad de Madrid,y a lo largo del Valle del Ebro.
.La costa y las grandes ciudades concentran la mayoría de las industrias.
¿QUE SON LOS AGENTES ECONÓMICOS?
Los agentes que hacen funcionar la economía son tres:
José Ayala Hilario
- Las empresas: usan recursos y trabajo humano para producir bienes y servicios.
- Las familias: perciben unos ingresos por su trabajo y los destinan al gasto, o bien los guardan, generando un ahorro.
- El Estado: establece las normas que regulan el comportamiento de las empresas y el consumo de las familias, y reciben los impuestos que pagan empresas y familias.
José Ayala Hilario
El Sector Primario
Una tercera parte dela superficie de los continentes està cultivada.
Sin embargo,en España,solo cinco de cada cien personas trabajan
en actividades del sector primario.¿A què sededican?.
¿Què es el sector primario?
Las actividades del sector primario son aquellas que permiten
obtener alimentos, materiales y materias primas directamente
de los recursos naturales.Los principales recursos naturales
son estos:
-Rocas,relieve y suelo.
-Luz,aire y agua.
-Vegetaciòn y fauna.
La sobrexplotaciòn de este sector puede provocar el agotamiento
de recursos naturales no renovables, como el carbòn,que tarda
millonesde años en formarse.
Ganadora, tejedora y vendedora
La señora Gómez tiene un rebaño de ovejas. Con su lana, confecciona ropa de abrigo con la que calienta a su familia en invierno. Como sus hijos ya estaban bien equipados, ha decidido comprar más ovejas para hacer más ropa de abrigo e intercabiarla por leche huevos y otros productos. La gente ha empezado a ver que la ropa de la señora Gómez es muy calentita, de forma que cada vez le piden más. Como el negocio funciona tan bien, se le han ocurrido nuevas ideas: crear un taller para fabricar jerseis y bufandas, y teñir la lana para que la ropa sea más bonita. También va a contratar a una persona para que venda sus productos a través de internet.
¿Cuáles son los factores de la producción?
Los factores de la producción que posibilitan la actividad económica son los recursos naturales, el trabajo y el capital.
Trabajo. Es el esfuerzo, físico Capital. Es el conjunto de dinero
e intelectual, que realizan los y bienes que sirve para producir
seres humanos para obtener otros bienes. Pueden ser
bienes y servicios. fábricas, edificios o maquinaria,
pero también dinero o
tecnología.
Recursos naturales. Son los
elementos que se obtienen de
naturaleza. Estos recursos
tienen una utilidad económica,
como la tierra cultivable, el
agua, los minerales, las fuentes
de energía o la madera
NOMBRE: Laura Concepción González
Trabajo. Es el esfuerzo, físico Capital. Es el conjunto de dinero
e intelectual, que realizan los y bienes que sirve para producir
seres humanos para obtener otros bienes. Pueden ser
bienes y servicios. fábricas, edificios o maquinaria,
pero también dinero o
tecnología.
Recursos naturales. Son los
elementos que se obtienen de
naturaleza. Estos recursos
tienen una utilidad económica,
como la tierra cultivable, el
agua, los minerales, las fuentes
de energía o la madera
NOMBRE: Laura Concepción González
La pesca, la ganadería y la piscicultura.
Estas
actividades han experimentado una gran mecanización en los
últimos años, lo que ha permitido ampliar la producción.
-
En la pesca, los barcos pequeños faenan en aguas poco profundas: es la pesca de bajura.
-
Los barcos grandes pescan en aguas profundas y conservan la pesca a bordo: es la pesca de altura.
-
En la ganadería, el uso de ordeñadores mecánicos permite la obtención de leche de decenas de vacas en una hora con un solo empleado.Además de la ganadería bovina, destacan también las ganaderías porcina, ovina, y aviar.
lunes, 18 de abril de 2016
LAS VENTAJAS DE RECIBIR TURISTAS
Durante un viaje,el turista gasta su dinero en diferentes servicios,por lo que su visita resulta ventajosa económicamente para el lugar de destino.Además,esta localidad podrá aumentar la oferta de empleo e invertir en nuevos servicios como el transporte
España percibe el 15% de sus ingresos anuales de la actividad turítica.
-El turismo es la actividad por la que las personas viajan a un lugar.
-El turismo proporciona ventajas económicas y sociales pero también
consecuencias negativas para la zona.
España percibe el 15% de sus ingresos anuales de la actividad turítica.
-El turismo es la actividad por la que las personas viajan a un lugar.
-El turismo proporciona ventajas económicas y sociales pero también
consecuencias negativas para la zona.
¿QUÉ ES EL TURISMO?
El turismo es la actividad por la que las personas viajan a un lugar en donde no residen. Los turistas viajan por razones de ocio. España recibe la visita de decenas de millones de personas de otros países, la belleza de los espacios naturales y las posibilidades culturales que ofrecen las ciudades.Las redes de tro
LA ECONOMÍA Y NUESTRAS NECESIDADES
Todos los seres humanos tenemos unas necesidades básicas,como alimentarnos,vestirnos o habitar una vivienda.También tenemos necesidades secundarias,como educarnos,comunicarnos,desplazarnos
EL SECTOR PRIMARIO
Una tercera parte dela superficie de los continentes està cultivada.
Sin embargo,en España,solo cinco de cada cien personas trabajan
en actividades del sector primario.¿A què sededican?.
¿Què es el sector primario?
L
Sin embargo,en España,solo cinco de cada cien personas trabajan
en actividades del sector primario.¿A què sededican?.
¿Què es el sector primario?
L
LA ADMINISTRACIÒN PÙBLICA
Entre todos los servicios,algunos son necesarios para vivir con dignidad como la salud,la educacion y el asceso al agua corriente . Para cubrirlos, los estados ofrecen los llasmados servicios públicos como los colegios,los hospitales,los tribunsles y los transportes.
El sector terciario los trabajadores ofrecen servicios pùblicos a personas y empresas.
España emplea a 65% de los trsbajadores en actividades como el comercio,la distribucion,
La pesca, la ganadería y la piscicultura
La ganadería, la pesca y la piscicultura son las actividades que explotan los recursos naturales de origen animal. Estos, a su vez, dependen del suelo, el agua, el relieve y la vegetación.
Estas actividades han experimentado una gran mecanización en los últimos años, lo que ha permitido ampliar la producción.
Estas actividades han experimentado una gran mecanización en los últimos años, lo que ha permitido ampliar la producción.
- En la pesca, los barcos pequeños faenan en aguas poco profundas: es la pesca de bajura.
- Los barcos grandes pescan en aguas profundas y conservan la pesca a bordo: es la pesca de altura.
- En la ganadería, el uso de ordeñadores mecánicos permite la obtención de leche de decenas
Carolina-Pag 112 El comercio y la distribuición y los tipos de comercio
El comercio es la actividad de compraventa de productos, y la distribución es el traslado de esos productos de un lugar a otro:de la naturaleza a la fabrica, la tienda,etc.Sin el comercio y la distribuición, las tiendas estarían vacías.
El transporta y el comercio han evolucionado de forma paralela desde la Prehistoria. Hoy día ,las mercancias viajan por tierra, mar y aire a una velocidad antes impensables.
En España , la red de ferrocarriles, las autovías, los puertos como elk de Algeciras
El transporta y el comercio han evolucionado de forma paralela desde la Prehistoria. Hoy día ,las mercancias viajan por tierra, mar y aire a una velocidad antes impensables.
En España , la red de ferrocarriles, las autovías, los puertos como elk de Algeciras
¿Deslocalización o tecnología?
La Unión Europea (UE) es una de las zonas más industrializadas del mundo,junto a países como Estados Unidos,Japón y Australia. La UE ofrece a los países miembros, a las empresas y a los trabajadores ventajas en materias económicas, de seguridad y laborales:
- La UE cuenta con un amplio mercado y muchos inversores.
- La UE cuenta con una importante red de transportes.
- La UE ofrece seguridad en su política y en su economía
- Los trabajadores de la UE son mano de obra especializada.
A pesar de ello, el sector secundario y, en especial,la industria, se ha extendido a los países en vías de desarrollo donde encuentra menos impuestos y controles medioambientales, y donde los gastos y los salarios son más bajos . Las empresas de
- La UE cuenta con un amplio mercado y muchos inversores.
- La UE cuenta con una importante red de transportes.
- La UE ofrece seguridad en su política y en su economía
- Los trabajadores de la UE son mano de obra especializada.
A pesar de ello, el sector secundario y, en especial,la industria, se ha extendido a los países en vías de desarrollo donde encuentra menos impuestos y controles medioambientales, y donde los gastos y los salarios son más bajos . Las empresas de
IMPORTANTE PONER EL NOMBRE EN LA ENTRADA
Revisad las entradas que habéis hecho y corregid las faltas que algunas he visto y, por favor, poned los nombres o al final o al principio para saber quién ha hecho la tarea.
LA MINERÍA Y CUADRO MORADO
La actividad minera es la obtención de minerales y rocas.Desdela Revolució Industrial los minerales fueron usados como fuentes de energía.Pero su sobrexplotació los puso en peligro ,su regeneració es lenta y pueden agotarse
Cuadro:
El sector primario obtiene recursos de la naturaleza .
la ganadería,la pesca,y la pisicultura explotan los recursos naturales ,la minería explota las rocas y minerales,y la agricultura explotan los recursos vegetales
Cuadro:
El sector primario obtiene recursos de la naturaleza .
la ganadería,la pesca,y la pisicultura explotan los recursos naturales ,la minería explota las rocas y minerales,y la agricultura explotan los recursos vegetales
El sector primario en España y Europa
Si recorremos el sur de Europa,desde Portugal a Grecia,podremos comer aceite de oliva,pan de trigo y tomar naranjas de postre en cualquier lugar.¿Qué crees que tienen en común estas regiones para que podamos obtener de ellas los mismos productos agrícolas?
Una agricultura mecanizada
Los países europeos desarrollan una explotación agraria muy moderna y mecanizada, que recibe numerosas ayudas de los gobiernos y de la Unión Europea.Además, en el norte, se dan grandes explotaciones ganaderas y forestales.
Una agricultura mecanizada
Los países europeos desarrollan una explotación agraria muy moderna y mecanizada, que recibe numerosas ayudas de los gobiernos y de la Unión Europea.Además, en el norte, se dan grandes explotaciones ganaderas y forestales.
EL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA Y EUROPA.
Hola soy María Ángeles, este es mi trabajo:
- En la costa Atlántica se cultivan plantas forrajeras para la ganadería.
- En la costa Mediterránea es típico el policultivo.
- En la zona Continental dominan los cultivos de un solo cereal y muy mecanizados.
- En Canarias hay pequeña explotaciones de plantas tropicales y vides
LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL SECTOR TERCIARIO.
- Hola soy Gema, este es mi trabajo:
- ¿Cuánto dinero crees que estarías en un viaje de un día a una gran ciudad? ¿En qué? Piensa en la comida, las entradas a los lugares que querrías visitar, los transportes.
- Los turistas emplean dinero para satisfacer su necesidad de descanso y sus intereses culturales, así como para alimentarse y trasladarse. Al mismo tiempo, sus gastos benefician la economía de los países que lo reciben.
SECTOR SECUNDARIO
¿Dónde se ha fabricado tu bicicleta? ¿y los ordenadores del colegio? Todos los objetos elaborados
LA ZONA OCEÁNICA Y LA COSTA MEDITERRANEA
- En la zona oceánica, bañada por el Atlántico, se combinan las plantas forrajeras con la ganadería.También existen grandes zonas de explotación forestal.
- En la costa mediterránea se alterna el cultivo de secano [cereal, vid y olivo] con el regadío. Este último se centra en los frutales [naranjo, limonero, peral] y en las hortalizas.
ZONA CONTINENTAL Y CLIMA SUBTROPICAL(LUCIA GOMEZ FDEZ)
En la zona continental destacan los cultivos dedicados a un solo cereal (trigo,centeno o maíz). Se trabaja de forma muy mecanizada y se producen grandes cantidades de grano.
El clima subtropical de las islas Canarias y el terreno montañoso permiten pequeñas explotaciones de plátano, caña de azúcar, algodón y vid que se riegan con agua del mar desalinizada.
El clima subtropical de las islas Canarias y el terreno montañoso permiten pequeñas explotaciones de plátano, caña de azúcar, algodón y vid que se riegan con agua del mar desalinizada.
La economía
¿Qué influencia tiene la economía en tu vida?¿Te has preguntado por qué hay tantos trabajos distintos?
La economía está presente en tu día a día. Cuando compramos una barra de pan, viajamos en tren o llevamos a arreglar unos zapatos, estamos realizando actividades económicas.
La economía está presente en tu día a día. Cuando compramos una barra de pan, viajamos en tren o llevamos a arreglar unos zapatos, estamos realizando actividades económicas.
- La actividad económica satisface las necesidades humanas.
- Los agentes económicos son las empresas, las familias y el Estado.
- Los factores de la producción son los recursos naturales, el trabajo y el capital.
etiqueta morada
El sector secundario transforma materias primas en productos acabados o semielaborados.
La unión Europea ofrece ventajas para el sector secundario,pero la deslocación es un problema actualmente.
En Europa y España hay un desarrollo tecnológico.
La unión Europea ofrece ventajas para el sector secundario,pero la deslocación es un problema actualmente.
En Europa y España hay un desarrollo tecnológico.
jueves, 14 de abril de 2016
LOS SECTORES ECONÓMICOS
La primera tarea de este blog será resumir entre todos/as el tema 5 de ciencias sociales basado en los sectores económicos.
Para ello cada niño/a deberá escribir una entrada con el contenido de la página y apartado correspondiente.
EVA - PÁGINA 101: GANADERA, TEJEDORA Y VENDEDORA.
CRISTO - PÁGINA 102. LA ECONOMÍA (PRIMER TROCITO)
ALBA A. - PÁGINA 102. LA ECONOMÍA Y NUESTRAS NECESIDADES
JOSE - PÁGINA 102. ¿QUÉ SON LOS AGENTES ECONÓMICOS?
LAURA - PÁGINA 103. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN?
ALEJANDRO - PÁGINA 104. EL SECTOR PRIMARIO. ¿QUÉ ES EL SECTOR PRIMARIO?
RUBÉN D. - PÁGINA 104. GANADERÍA, PESCA Y PISCICULTURA.
LAILA - PÁGINA 105. MINERÍA Y CUADRO MORADO
AIMAN - PÁGINA 105. AGRICULTURA Y SILVICULTURA
LUIS MIGUEL - PÁGINA 106. SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA Y EUROPA. UNA AGRICULTURA MECANIZADA
ÁLVARO GALLARDO - PÁGINA 106. ZONA OCEÁNICA Y MEDITERRÁNEA
LUCÍA - PÁGINA 106. ZONA CONTINENTAL Y SUBTROPICAL
Mª ÁNGELES - PÁGINA 107. CUADRO MORADO
ADÁN - PÁGINA 108. SECTOR SECUNDARIO. LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA
ÁLVARO GLEZ. - PÁGINA 108. ¿DESLOCALIZACIÓN O TECNOLOGÍA?
PACO - PÁGINA 108. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA
JOSÉ ANTONIO - PÁGINA 109. CUADRO MORADO
RUBÉN M. - PÁGINA 112. SECTOR TERCIARIO. ¿QUÉ ES EL SECTOR TERCIARIO?
CAROLINA - PÁGINA 112. EL COMERCIO Y LA DISTRIBUCIÓN. LOS TIPOS DE COMERCIO
JOSÉ MANUEL - PÁGINA 113. SERVICIOS PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS.
Mª PAZ - PÁGINA 113. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CUADRO MORADO
GEMA - PÁGINA 114. LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL SECTOR TERCIARIO
ALBA S. - PÁGINA 114. ¿QUÉ ES EL TURISMO?
ANABEL - PÁGINA 114. LAS VENTAJAS DE RECIBIR TURISTAS. CUADRO MORADO PÁGINA 115.
Para ello cada niño/a deberá escribir una entrada con el contenido de la página y apartado correspondiente.
EVA - PÁGINA 101: GANADERA, TEJEDORA Y VENDEDORA.
CRISTO - PÁGINA 102. LA ECONOMÍA (PRIMER TROCITO)
ALBA A. - PÁGINA 102. LA ECONOMÍA Y NUESTRAS NECESIDADES
JOSE - PÁGINA 102. ¿QUÉ SON LOS AGENTES ECONÓMICOS?
LAURA - PÁGINA 103. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN?
ALEJANDRO - PÁGINA 104. EL SECTOR PRIMARIO. ¿QUÉ ES EL SECTOR PRIMARIO?
RUBÉN D. - PÁGINA 104. GANADERÍA, PESCA Y PISCICULTURA.
LAILA - PÁGINA 105. MINERÍA Y CUADRO MORADO
AIMAN - PÁGINA 105. AGRICULTURA Y SILVICULTURA
LUIS MIGUEL - PÁGINA 106. SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA Y EUROPA. UNA AGRICULTURA MECANIZADA
ÁLVARO GALLARDO - PÁGINA 106. ZONA OCEÁNICA Y MEDITERRÁNEA
LUCÍA - PÁGINA 106. ZONA CONTINENTAL Y SUBTROPICAL
Mª ÁNGELES - PÁGINA 107. CUADRO MORADO
ADÁN - PÁGINA 108. SECTOR SECUNDARIO. LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA
ÁLVARO GLEZ. - PÁGINA 108. ¿DESLOCALIZACIÓN O TECNOLOGÍA?
PACO - PÁGINA 108. LA INDUSTRIA EN ESPAÑA
JOSÉ ANTONIO - PÁGINA 109. CUADRO MORADO
RUBÉN M. - PÁGINA 112. SECTOR TERCIARIO. ¿QUÉ ES EL SECTOR TERCIARIO?
CAROLINA - PÁGINA 112. EL COMERCIO Y LA DISTRIBUCIÓN. LOS TIPOS DE COMERCIO
JOSÉ MANUEL - PÁGINA 113. SERVICIOS PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS.
Mª PAZ - PÁGINA 113. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CUADRO MORADO
GEMA - PÁGINA 114. LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL SECTOR TERCIARIO
ALBA S. - PÁGINA 114. ¿QUÉ ES EL TURISMO?
ANABEL - PÁGINA 114. LAS VENTAJAS DE RECIBIR TURISTAS. CUADRO MORADO PÁGINA 115.
jueves, 7 de abril de 2016
BIENVENIDOS AL BLOG DE SEXTO B
Bienvenidos/as todos/as al blog de sexto b. En este blog vamos a ir subiendo actividades y comentarios, también subiremos fotos o videos de interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)